Áreas
de
secano, donde el período seco sin precipitaciones dura 6 - 10 meses. Las
precipitaciones alcanzan 100 - 300 mm anuales, concentrándose en invierno.
Condiciones de luz
Expuesto.
Pleno sol sin ninguna protección. Partes planas o laderas de exposición norte.
TAXONOMIA
RAÍZ
Es
abundante
y corta con múltiples raicillas que se extienden después que el tallo comienza,
alcanza hasta 15cm, de lago es gruesa
y fibrosa. La
mayor función que posee es la de absorción de agua y de nutrientes, a demás que
la raíz principal sirve como soporte de la planta.
TALLO
Tiene
forma
de un cilindro con gruesas estrías longitudinales, con un eje
central,
tienen de longitud de 0.4 a 3 cm. , de
diámetro
el
tallo disminuye desde la base
hasta
la
ápice.
HOJAS
Las hojas son
de casi 15 cm de largo en las grandes plantas, las más altas en
el tallo con una forma de lanza y las más bajas de la planta de forma
oval o de diamantes.
FRUTO
Sus
frutos son pequeñas cápsulas ovoides que se abren transversalmente y contienen
una única semilla negra y brillante, de 1 mm.
SEMILLA
La
semilla es muy pequeña apenas mide de 1 a 1.5 mm de diámetro, el grano tiene de
1.000 a 3.000 semillas, es ligeramente aplanada, tiene color negro.
La
planta del bledo puede producir más de
50.000 semillas,
donde solo una
parte llega al suelo germinan y dan plantas adultas.
REPRODUCION
Su
reproducción principal es sexual por medio de sus flores
masculinas
que tienen 5 estambres y las femeninas 1
pistilo con 3 estigmas. Se abren entre julio y noviembre, y son polinizadas por
el viento, y
asexual por medio de su tallo o raíz.
BENEFICIOS
Las
hojas de bledo aportan ácido fólico, hierro, calcio y vitaminas A, B2 y C.
Contiene en su espiga una pequeña semilla con
altos contenidos de lisina, aminoácido esencial necesario para el
crecimiento y el funcionamiento general del organismo, especialmente de nuestro
cerebro, al cual oxigena. También el grano suministra fósforo, magnesio,
potasio, hierro, zinc y cobre, importantes cantidades de glúcidos y de proteínas.
PERJUICIOS
Cultivos:
Afecta a todos los cultivos, especialmente al
maíz, la cebada, la remolacha azucarera y el trigo. Animales:
El ganado
vacuno y los cerdos, si son alimentados con grandes cantidades de
bledo, pueden enfermar. Salud
Humana: Presenta altos contenidos de nitratos y
nitritos, lo cual dificulta el transporte de oxígeno en la sangre.
PROCESO Y EVOLUCIÓN
Amaranthus
retroflexus
SE TRANSPLANTA POR REPRODUCION ASEXUAL
POR MEDIO DE RAIZ
1. REPRODUCION (Solo Raíz)
ASPECTOS POR LOS CUALES NO SE DESARROLLO
Y PROPAGO LA PLANTA
Tierra
abonada.
Poca
luz solar.
Maceta
pequeña.
Mucha
agua.
Se trasplantó en horas no adecuadas.
Falta
de nutrientes.
Se
corto mal la raíz.
2. REPRODUCCIÓN (Raíz con tallo y hojas)
FACTORES QUE AFECTARON EL CRECIMIENTO DE LA PLANTA
Mucho tiempo expuesto a la luz solar.
Poca adsorción de agua por la tierra.